analyticstracking.php
analyticsTraking
?php>
martes, 22 de diciembre de 2020
El hijo de Dios ha llegado a la Tierra
Adormece la tarde,
Y… María despierta.
Se hallaba cansada;
tendida entre cañas,
dormía una siesta.
En su vientre sagrado
bulle la existencia,
y… María, la Virgen
se hallaba molesta.
¡Prepara una cuna!
Suplica la madre
¡mi niño… Que llega!…
José que es el padre,
unas cañas pliega…
Las llena de gracia
alegría, y fiesta.
¡Que nace mi niño,
la hora está cerca!
¡Venid, contempladlo,
acabó la espera!
Mi esposa, María
Alumbra la llama
De la vida eterna.
Hoy Dios nace hombre
en medio del frío
bajo esta linterna.
Señalando al Cielo
una estrella muestra
un punto brillante,
seguido de estela.
¡Venid, pastorcillos!
Venid, que os espera
milagro divino
el Hijo del Hombre
que es Dios en la Tierra.
Dormido entre cañas,
sobre pajas doradas,
ahuecadas y tiernas,
henchidas de gracia…
alegría y… Fiesta
Regálate para estas Navidades unas Vacaciones que iluminen tu vida.
jueves, 17 de diciembre de 2020
Navidad..
Corrían tiempos difíciles, el mundo
Tierra se anegaba en propias y profundas aguas, compuestas por indiferencia,
odio y apatía.
Nadie creía en nadie la amistad como
castillo descimentado, se derrumba cada día, ya que la traición con aire impuro
convivía. Se destrozaban las almas que los cuerpos contenían, que morían
mientras les habitaban; desaparecieron las pocas palabras que pudiesen contener
en sí mismas simple atisbo de empatía.
No existen amigos o amigas…
No existe nada que pudiese recordar una
sonrisa… Ya nada ni nadie recuerda cómo mover los músculos faciales y esbozar
con ellos una mínima sonrisa…
Estaba todo perdido, el sol ya no
calentaba, y de salir y de ponerse sin más, se aburría; la oscuridad se hizo
dueña de la noche y del día, se marchitaron las plantas, y la humedad contenta,
igual que un moho sin claridad, y a su aire, como la necesidad, crecía.
Faltaba en el mundo lo esencial.
Y por esencial, lo primordial se moría.
En el Cielo, la Eternidad sin
descanso en pensamientos de enmienda, solo, se debatía…
Había que hacer algo…
Un día de diciembre en medio del
frío, aislado de todos, el Hijo de Dios nacía…
Se producía el milagro a horas de luz
más escasa y, una estrella que hacía poco había estado adormecida, se posó
sobre el Milagro, para marcarlo en el día.
Pastorcillos que hasta entonces de
los humanos huían, partieron de sus cercados para ofrecerle al Nacido, el futo
de todas sus vidas, el regalo de sus huertos que en sus hombros retenían.
Las caras de los presentes por vez
primera reían, y se rozaban las gentes, como se roza la vida… y nacieron las
palabras… Amor, Ilusión, Empatía… Y nos amamos gustosos, y más amor el Amor por
cada rincón repartía…
Se mejoraron los campos, las aguas
cobraron vida… La vida se abría paso
como un agua dulce vertida… Volvió a lucirse el verde a la luz del nuevo día…
Dios, y su Divino Regalo curó las
almas podridas, y fuimos amigos todos, y el pensamiento de muerte volvió por
fin a la vida.
Y Navidad le llamaron desde ese mismo
momento en que regresó la Luz a una Tierra corrompida, para llenarla de amor,
amistad, simpatía.
Navidad, Navidad por siempre… como un TE QUIERO a la VIDA.
Copyrght
©Mercedes del Pilar Gil Sánchez #AbuelaTeCuenta #Navidad
🌟NAVIDAD🌟
Presentaciones de libros... Me la recuerda el Facebook.
En la presentación:
Me asomé a mirar y enseguida, me senté la primera y en la primera fila.
Escuché a mi abuela (que siempre va detrás de mí intentando controlar todo cuanto hago)… preguntar:
—¿La primera fila está reservada?
—No, mujer, puedes sentarte donde quieras…
—Es que la niña se ha sentado la primera, y veo que me está guardando sitio…
—Tranquila, mujer… Ja Ja Ja. Eso es que no se quiere perder detalle.
El interés siempre es de provecho, los niños ya se sabe, cuanto más interés presenten por los actos culturales, mucho mejor.
La veo muy contenta, y eso también es muy bueno… Pocos niños se dejan traer a estos actos…
Se la ve despierta y lista.—Mi abuela escuchó orgullosa y apartando alguna silla que otra, se colocó pegada a mí (literalmente hablando)
La amiguita de mi abuela, comenzó la presentación de su novela… No recuerdo demasiado bien de qué iba, pues mientras que ella hablaba, yo distraía mi mente con un blandi-blue rojo con ojos que cuando lo estiraba o encogía cambiaban de forma y posición, y que venía además acompañado por una réplica exacta de cucaracha fabricada con plástico del mismo color marrón oscuro característico de esos insectos o bichos… O lo que quiera que sean…
¡Sí, de esos que dan tantísimo asco!
¡Claro!
De esos que cuando te ven y se dan cuenta de que les has visto salen corriendo a la mayor velocidad que pueden dar de sí sus patitas.
Sí, de esas que cuando tú las ves, sales corriendo en dirección opuesta a la dirección en la que ella había salido corriendo.
¡JA, JA Ja!!!!…
Sería algo muy gracioso, si no fuese por el miedo que dan… Y… por ¡EL ASCO!!!
Después de un rato de esconder y asomar a “Cuky” (que así la bauticé) en el contenedor del blandi-blue…
La amiguita de mi abuela terminó de decir de qué trataba su novela.
¡Me alegré!
Guardé a Cuki en su bola y…
Al instante, me di cuenta de que sólo fue un espejismo…
Cuando dejó de hablar la amiguita de abuela, comenzó a hablar una mujer que había escrito también una novela…
No recuerdo su nombre, ni recuerdo de qué habló... Era algo de una peluquería y de cosas que gustan o no gustan a sus clientas…
Me resigné, y permití otra vez que Cuki saliese de su contenedor y volviese a jugar conmigo…
No me enteraba demasiado de qué decía la mujer, hasta que apareció una palabra rara…
Enseguida pregunté a mi abuela…
—Abuela, ¿qué es erotismo?—Mi abuela me miró y pensó un rato…
—Un género literario—Contestó.
Dejé de jugar con Cuki y presté mayor atención a las palabras nuevas y extrañas…
¿Por qué decía aquella mujer que echaba polvos?... Volví a preguntar a mi abuela…
—De la harina, porque es cocinera...
—¿Pero no habíamos quedado en que era peluquera?
—Pues serán del maquillaje—Contestó mi abuela…
Surgió otra palabra… sexo…
Mi abuela cogió la casa de Cuki, mi chaquetón, mis pañuelos, mi botella de agua, y dijo:
—¡Uy! Qué tarde es…
—¡Vámonos Ana!
Obedecí, a pesar de que se estaban poniendo interesantes las palabras raras… Pero más interesante estaba la calle con la iluminación navideña, la pista de patinaje sobre hielo, los caballitos, la montaña rusa de alces… El árbol enrome construído de luces…
La casa de Papá Noel, el portal de Belén pegado a la iglesia Mayor…
La calle, era un lujo reluciente, brillante y navideño…
Distraje a mi abuela para que ella también disfrutase de todo lo que la calle regalaba a nuestros ojos ávidos de luz y alegría, quería que impregnase su mirada de belleza, de armonía, de fraternidad y gozo festivo sin igual, que aflora del silencio invernal cada año en estas fechas…
Qué importaba un rato más…
…Cerca ya de casa…
—¡Abuelo, conozco un género literario nuevo!
—¡Qué bien. Cuánto aprende mi niña con su abuela!
¿Y qué género es ese?...
—¡El erótico, abuelo!
Ahora, en cuento llegue a casa, miraré en mi ordenador todas las palabras raras que han surgido en la presentación de la amiguita de abuela.
©Copyright © 2017
Me asomé a mirar y enseguida, me senté la primera y en la primera fila.
Escuché a mi abuela (que siempre va detrás de mí intentando controlar todo cuanto hago)… preguntar:
—¿La primera fila está reservada?
—No, mujer, puedes sentarte donde quieras…
—Es que la niña se ha sentado la primera, y veo que me está guardando sitio…
—Tranquila, mujer… Ja Ja Ja. Eso es que no se quiere perder detalle.
El interés siempre es de provecho, los niños ya se sabe, cuanto más interés presenten por los actos culturales, mucho mejor.
La veo muy contenta, y eso también es muy bueno… Pocos niños se dejan traer a estos actos…
Se la ve despierta y lista.—Mi abuela escuchó orgullosa y apartando alguna silla que otra, se colocó pegada a mí (literalmente hablando)
La amiguita de mi abuela, comenzó la presentación de su novela… No recuerdo demasiado bien de qué iba, pues mientras que ella hablaba, yo distraía mi mente con un blandi-blue rojo con ojos que cuando lo estiraba o encogía cambiaban de forma y posición, y que venía además acompañado por una réplica exacta de cucaracha fabricada con plástico del mismo color marrón oscuro característico de esos insectos o bichos… O lo que quiera que sean…
¡Sí, de esos que dan tantísimo asco!
¡Claro!
De esos que cuando te ven y se dan cuenta de que les has visto salen corriendo a la mayor velocidad que pueden dar de sí sus patitas.
Sí, de esas que cuando tú las ves, sales corriendo en dirección opuesta a la dirección en la que ella había salido corriendo.
¡JA, JA Ja!!!!…
Sería algo muy gracioso, si no fuese por el miedo que dan… Y… por ¡EL ASCO!!!
Después de un rato de esconder y asomar a “Cuky” (que así la bauticé) en el contenedor del blandi-blue…
La amiguita de mi abuela terminó de decir de qué trataba su novela.
¡Me alegré!
Guardé a Cuki en su bola y…
Al instante, me di cuenta de que sólo fue un espejismo…
Cuando dejó de hablar la amiguita de abuela, comenzó a hablar una mujer que había escrito también una novela…
No recuerdo su nombre, ni recuerdo de qué habló... Era algo de una peluquería y de cosas que gustan o no gustan a sus clientas…
Me resigné, y permití otra vez que Cuki saliese de su contenedor y volviese a jugar conmigo…
No me enteraba demasiado de qué decía la mujer, hasta que apareció una palabra rara…
Enseguida pregunté a mi abuela…
—Abuela, ¿qué es erotismo?—Mi abuela me miró y pensó un rato…
—Un género literario—Contestó.
Dejé de jugar con Cuki y presté mayor atención a las palabras nuevas y extrañas…
¿Por qué decía aquella mujer que echaba polvos?... Volví a preguntar a mi abuela…
—De la harina, porque es cocinera...
—¿Pero no habíamos quedado en que era peluquera?
—Pues serán del maquillaje—Contestó mi abuela…
Surgió otra palabra… sexo…
Mi abuela cogió la casa de Cuki, mi chaquetón, mis pañuelos, mi botella de agua, y dijo:
—¡Uy! Qué tarde es…
—¡Vámonos Ana!
Obedecí, a pesar de que se estaban poniendo interesantes las palabras raras… Pero más interesante estaba la calle con la iluminación navideña, la pista de patinaje sobre hielo, los caballitos, la montaña rusa de alces… El árbol enrome construído de luces…
La casa de Papá Noel, el portal de Belén pegado a la iglesia Mayor…
La calle, era un lujo reluciente, brillante y navideño…
Distraje a mi abuela para que ella también disfrutase de todo lo que la calle regalaba a nuestros ojos ávidos de luz y alegría, quería que impregnase su mirada de belleza, de armonía, de fraternidad y gozo festivo sin igual, que aflora del silencio invernal cada año en estas fechas…
Qué importaba un rato más…
…Cerca ya de casa…
—¡Abuelo, conozco un género literario nuevo!
—¡Qué bien. Cuánto aprende mi niña con su abuela!
¿Y qué género es ese?...
—¡El erótico, abuelo!
Ahora, en cuento llegue a casa, miraré en mi ordenador todas las palabras raras que han surgido en la presentación de la amiguita de abuela.
©Copyright © 2017
All rights reserved Mercedes del Pilar Gil Sánchez #AbuelaTeCuenta
🙇🙋🙎👸👩👧
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Rayito, visita el valle, de un nevado pueblito.
Cruza
Rayito el invierno
temblando
de intenso frío.
Se
cuela entre dos nubes
que
arrumbaban los mares
sin
boato ni destino.
¿A
dónde vas tan hermoso,
tan
frugal y amarillo?
Voy…
Titubea el pequeño…
A
visitar al invierno,
de
un pueblito de montaña…
solamente
en la mañana
por
un chiquito ratito…
Mi
deseo es ver la nieve
blanqueando
sus casitas,
sus
patios, y sus caminos…
Quiero
ver si es tan fría
como
dicen mis amigos,
Ya
que yo, jamás la he visto.
Soy
rayo de primavera
vivo
en un país distinto
que
no alcanza la nieve
a
pintar de luz las calles,
ni
plazuelas, ni molinos…
Pues
disfruta tu paseo,
comenta
una nube blanca
que
transporta en su barriga,
pura
nieve, y buen granizo.
Rayito,
el velocista
que
así le llaman al chico,
llegó
rápido a su meta
con
ganas de rebozarse
en
nieve, como croqueta.
Soñaba
hacer un ángel
con
alas, de nieve blanca
de
espuma de nieve bella
Y
en el frescor de sus valles
poder
dormirse una siesta.
Vio
el valle blanqueado
desde
las nubes grisáceas
que refrigeran al blanco.
Pasó
contento Rayito
prometiendo rebozarse
cerquita
de aquél pino…
Apenas
se acercaba,
el
verde se renacía;
se
derretía la nieve,
nacían
como encantadas
aguas
claras de montaña
que
convergían en ríos…
Confuso,
nuestro Rayito,
se
alejó, como un pequeño,
que
huyese de un tropiezo
de travesuras de niño.
*****
No
puede la nieve soportar el calor del sol por mucho tiempo sin perder su
paciencia y, cual mantequilla al fuego, deshacerse y derramarse para nutrir de humedad a la tierra más sedienta de un largo invierno de frío.
©Mercedes
del Pilar Gil Sánchez
#AbuelaTeCuenta
Un buen libro, una buena novela puede ser el mejor regalo de Reyes, para estas navidades de recogimiento. En "Las vacaciones que iluminaron mi vida" Disfrutarás con la historia que ha de contarte Juan, sobre su vida matrimonial con su ex esposa Amanda.
Encuéntralo en esta dirección, o en tu librería favorita más cercana.
domingo, 6 de diciembre de 2020
Ya está aquí; doblando la esquina y... ya en un pis pas, por la puerta asoma!
Notáis el aire más dulce, más amable y hermoso?...
Son intermitencias de sonidos sordos, que gritan al viento Navidad de luna y estrella, que mece al viento, un velo muy blanco de hielo del norte. Parece una novia...
Navidad, amigos míos. Navidad, que a hora temprana por la puerta asoma.
#AbuelaTeCuenta

No dejes de leer la novela #LasVacacionesQueiluminaronMiVida Será buen regalo de Navidad o Reyes.
Se está llenando de luces, de estrellas terrestres, de hombrecillos rojos, con barbas de nieve, precedidos por renos que en su nariz portan botoncillos rojos.
Son intermitencias de sonidos sordos, que gritan al viento Navidad de luna y estrella, que mece al viento, un velo muy blanco de hielo del norte. Parece una novia...
Navidad, amigos míos. Navidad, que a hora temprana por la puerta asoma.
Copyright Mer cedes del Pilar Gil Sánchez
#AbuelaTeCuenta
No dejes de leer la novela #LasVacacionesQueiluminaronMiVida Será buen regalo de Navidad o Reyes.
domingo, 29 de noviembre de 2020
Friso de Frases
La pasada mañana recibí en mi casa un regalo que en su maleta, había transportado un cartero.
Se trata de un libro que recibí curiosa, y llena de contento... Una inestimable sorpresa de mi amigo escritor e increíble poeta "Juan Rafael Mena" natural de la tierra en la que resido; la hermosa Isla de León "San Fernando"
Hace algún tiempo que confeccioné para él su cubierta o portada exhibiendo como fondo, a petición de él, su autor, un cuadro de nuestra común amiga y compañera:
"María Jesús Rodríguez Barberá" Exquisita escritora y pintora quien para ambas disciplinas se deja guiar con extrema inteligencia por los designios de sus sentimientos, jamás ausentes en su obra.
Este libro es la recopilación de expresiones y sensaciones que va generando el transcurso de una vida; sus vivencias llevadas a la comprensión e interpretación de un pensamiento.
Podríamos decir, que este libro encierra años concentrados de sabiduría elevada por el saber del raciocinio para formar con él renglones de enseñanza pura, que han ido dictando el común de los sinsabores que traen consigo las penas, o como como no, por el reír de las alegrías, que es en esencia, de lo que están compuestas nuestras vidas y la sustancia que brota del discurrir del ser humano sobre la Tierra.
De esa inherencia única se compone cada frase, y cada renglón, para ser compartido y saboreado por el lector como enseñanza, o guía.
Gracias Juan Mena por distinguirme con este exquisito regalo.
Os dejo aquí la dirección de su blog por si queréis saber más de Juan Rafael Mena: http://arillosurgmailcom.blogspot.com/
#AbuelaTeCuenta
lunes, 16 de noviembre de 2020
Las Rarezas
Las rarezas son aquello que nos define y además nos hace únicos.
Podría incluir que por regla general, no tienen por qué ser rasgos de una personalidad negativa, ya que suele tratarse de minúsculas diferencias inherentes a nosotros mismos, a nuestra propia identidad, que resultarán un tanto extrañas, para quienes nos observen desde una lejanía adquirida y mantenida de forma más o menos crítica.
Cuando estos observadores se atreven a dar ese paso necesario que les llevará a conocernos desde la cercanía, sabrán ellos, o nosotros mismos nos iremos dando cuenta, de que cada personalidad obedece a esta razón para llegar a hacerse única; y es que...
Así somos, y esta es nuestra realidad, o "rareza" única.
Podría incluir que por regla general, no tienen por qué ser rasgos de una personalidad negativa, ya que suele tratarse de minúsculas diferencias inherentes a nosotros mismos, a nuestra propia identidad, que resultarán un tanto extrañas, para quienes nos observen desde una lejanía adquirida y mantenida de forma más o menos crítica.
Cuando estos observadores se atreven a dar ese paso necesario que les llevará a conocernos desde la cercanía, sabrán ellos, o nosotros mismos nos iremos dando cuenta, de que cada personalidad obedece a esta razón para llegar a hacerse única; y es que...
"En una realidad cercana, las rarezas no existen", ya que todos, sin excepción, tendemos a movemos por los designios de un igualado amor, y que a nuestros instintos más básicos y hasta a los más complejos, se les guala a través de unas mismas necesidades y de los mismos y esenciales deseos vitales, que indefectiblemente ha de conllevar al desarrollo y continuidad de una vida cualquiera, para que haya de ser vivida.
Así somos, y esta es nuestra realidad, o "rareza" única.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)