analyticstracking.php

analyticsTraking

sábado, 21 de diciembre de 2019

Un milagro del Cielo en la Tierra

Adormece la tarde...
Y… María despierta.
Se hallaba cansada;
tendida entre cañas
dormía una siesta.

En su vientre sagrado
bulle la existencia;
y… María, la Virgen
se hallaba molesta.

¡Prepara una cuna!
Suplica la madre:
¡Mi niño… Que llega!…
José que es su padre
unas cañas pliega…
Las llena de gracia,
alegría, y fiesta.

¡Que nace mi niño,
la hora está cerca!
¡Venid, contempladlo,
acabó la espera!
Mi esposa, María
alumbra la llama
de la vida eterna.
Hoy Dios nace hombre,
en medio del frío
bajo esta linterna.

Señalando al Cielo,
una estrella muestra...
un punto brillante,
seguido de estela.

¡Venid, pastorcillos!
Venid, que os espera
milagro divino
el Hijo del Hombre
que es Dios en la Tierra.

Dormido entre cañas,
sobre pajas doradas,
ahuecadas y tiernas,
henchidas de gracia…
alegría... y Fiesta.


©Mercedes del Pilar Gil Sánchez #AbuelaTeCuenta

Un regalo para estas fiestas con el que acertarás gastando muy pocos euros.

viernes, 20 de diciembre de 2019

Un Regalo para estas Fiestas

Recuerda "amigo/a" siempre que me compartas, me ayudas.


No sabes cómo felicitar las Fiestas este año? Quieres un regalo que añada todas las ventajas del "Bueno, (avalado por su editorial, y sus lectores) Bonito, (por su portada, realizada por su autora) Barato; (Porque su precio es más que asequible)? De verdad lo quieres??? Pídelo a tu librero, o solicítalo aquí; 


https://www.edalya.com/index.php/tienda/product/las-vacaciones-que-iluminaron-mi-vida

Solicítalo a tu librero favorito; añadiendo que su distribuidor es AZETA libros.

Quieres leer una serie de opiniones de quienes lo han leído o hacer tu petición aquí? 

Siempre se aprende de un libro. Aprovéchate de la lección de vida contenida entre sus letras. #libro
#regalaunlibro #regala #hazteunregalo #turegalo #regalatelo a ti.

Si Compartes en Facebook, o en Twitter; me estarás ayudando a mí, que soy su autora. Gracias amigos/as 
Tu regalo navideño. No lo pienses más y aprovecha la lección de vida contenida entre sus letras. 

Las vacaciones que iluminaron mi vida puede ser tu regalo de cumpleaños, o ese detalle  especial, que deseas hacer a tu gente hermosa.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Belenes por doquier

Todas las fechas son malas para quien habita la calle como lugar único de residencia.

Todas, absolutamente todas las fechas del año son malas para hacer morada de una acera, en una calle cualquiera. Todas, pero en invierno, cuando llueve, hiela o nieva, no es la calle el lugar más acertado para pasar las noches, ya que estoy segura, de que se pasarán en vela, aguantando dolores musculares y articulares, de unos huesos que protestan por del contacto con frío que acumula el suelo, del viento encorajado, y demás elementos adversos, hasta que los dientes les castañetean.

Un colchón de cartones, unas cuantas mantas, un chaquetón, si es que hay suerte... son armas únicas con las que lidiar contra la intemperie. 

Existen, entre los protagonistas de esos improvisados belenes,  personas que cobran ese sueldo ridículo de cuatrocientos euros mensuales, que sin duda, les desaloja de sus viviendas, del contacto familiar, y de todo cuanto con anterioridad al ridículo subsidio, les mantenía a buen cobijo, bajo un techado, como a personas de bien. 

Ahora, las calles son sus viviendas, las únicas que pueden pagar; las únicas que les aceptan, y en estas fechas de navidad, las que les alojan en reuniones de verdaderos, e improvisados belenes, con independencia de dónde esté situada la ciudad en la que duerman, ya que en todas y cada una de las provincias españolas, existen belenes con protagonistas reales, que no pueden calentar sus organismos, con nada más, que el calor que desprendan los cuerpos de ellos mismos.

Nadie les dará visibilidad; no podrán competir con belenes tradicionales, porque la pobreza jamás ha interesado a nadie, y jamás interesa.

Resultado de imagen de durmiendo en la calle dibujo

jueves, 28 de noviembre de 2019

Protoestrella, y la Supernova Negra.

Hacia un recodo nocturno 
caminaba Protoestrella. 
Un fruto de guardería… 
de guardería de estrellas. 
Con sus gases expandidos;  
¡Una promesa de estrella  
con sus nubes, aún revueltas… 
eructando el helio, a ciegas! 
Hidrógeno carga a espaldas… 
esparciendo sin cuidados 
cúmulos radiactivos… 
nebulosas, sin reseñas. 

Cuando llegó la esperaban 
varias gigantes rojas 
nebulosas planetarias, 
alguna enana blanca, 
y… una Supernova Negra.
—¿Oye tú, de dónde vienes… 
Se puede saber quién eres? 
Interpela Supernova… 
a la pequeñaja estrella, 
Ya... Protoestrella sospecha... 
que la “Súper” se revela. 

—¡No me eructes en la cara! 
Aleja de mí esos grumos 
y tus gases radiactivos… 
¡Aléjate de mí… que tú,
no eres aún, ni estrella! — 
Carraspea Supernova,
emitiendo un gran soplido
que asustó a la pequeña, 
a la no nacida estrella.

Protesta la parvulilla… 
—Perdóneme que le diga… 
que el Universo es de todas… —

—¡El Universo es… de estrellas!—
Corrige la Supernova 
con tono de reprimida,
"Reprimida, y Reprimenda" 

—No eres tú aún Estrella… 
y no sabes comportarte, 
pues... las estrellas juzgan, 
y, corrigen, y, critican… 
a las pequeñas y tontas… 
¡No sabes tú ser Estrella!  

¿A que tú nunca has leído 
ningún manual de estrellas?... 

¡No hay calidad en tus brillos! 
tus núcleos ni explotan... 
tu resplandor, lunas muertas.
¡Vete de ahí, que estorbas! 

La Protoestrella llorosa, 
se gira en varias vueltas... 
y nace desde su núcleo 
un poder alucinante,
de fuerza centrifugante 
que los gases reconcentra… 
y a sus nubes aglutina. 

La fuerza gravitatoria,
por gravedad las condensa. 

y… surge ya un atisbo... 
(mal que pese a Supernova)

Copyright ©Mercedes Del Pilar Gil Sánchez
Resultado de imagen de estrellas

lunes, 18 de noviembre de 2019

Ha llegado el Fin

Nadie recuerda ya el principio de todo; nadie es capaz de abarcar con recursos propios de su memoria la fecha concreta, el lugar, o el medio en que comenzó a morir el Planeta Tierra.

Hay quien piensa que lo mató la especulación; el afán de riqueza del género humano… Otros, que ha sido fruto de las guerras, introduciendo como principio el veintiocho de julio de mil novecientos catorce. Estos pensadores, amplían el comienzo del fin, hasta el seis de agosto de mil novecientos cuarenta y cinco, con el lanzamiento de la primera bomba atómica.

Otros, pensamos que el fin comienza antes, cuando Charles GoodYear consiguió modificar las propiedades de la goma natural consiguiendo que el caucho se mantuviese seco y flexible a cualquier temperatura. Después Alexander Parquers en el mil ochocientos cuarenta y cinco cuando logró sintetizar la parkesina; o después cuando se dio la bienvenida al celuloide, quien dio paso a distintas investigaciones con distintos polímeros, hasta llegar a la era del plástico; más o menos en los años setenta hasta nuestros días, en que se resuelven caros problemas con caros productos, para ser sustituidos por la rara asequibilidad del material plástico.

Hoy, el plástico lo invade todo, las tierras cultivables, los más inasequibles lugares de los más apartados mares, para acabar introduciéndose en el interior de los intestinos... los vientres hambrientos de todos los animales que habitan la Tierra, negandoles la vida a ellos, y como consecuencia insalvable, la vida a los seres humanos.

Se le ha echado la culpa a la desforestación, por la que no se ha hecho por remediarla, absolutamente nada, si no que se ha echado "más leña al fuego" a cada verano de especulación maderera, consintiendo la propagación de incendios tales, que ni las nuevas técnicas, ni una arreciada lluvia, han sido capaces de apagar, porque el dinero llama al fuego desde los más diversos frentes, para que invertir el poder de las llamas, se haga cada vez, más imposible.

Y… aquí estamos los últimos supervivientes, intentando la evacuación hacia las cúpulas de metacrilato contenedoras de oxígeno dispuestas en el planeta Marte, que pretenden acogernos en permanente exilio, sobre su árida arena roja.

Han salido ya varias naves, pero la realidad, es que no cabremos todos… Yo sé que no cabremos, y que la prioridad para el viaje sin retorno, ha de ser siempre para la juventud con esperanza reproductora, desprovista de taras, con fuerte esperanza de supervivencia, y carácter apaciblemente adaptativo.

A mí, a las puertas de la nave, únicamente me quedará rezar por la salud de sus ocupantes, porque lleguen a ese nuevo lugar de vida y esperanza, en perfecto estado de salud, con garantía de perpetuación y supervivencia.

De rodillas ruego a Dios por los hijos y nietos, y porque... el hambre, continúe siendo benevolente con la desesperación y las escrupulosas náuseas que produce el introducir en la boca, los restos desmembrados de los cuerpos de los muertos.