Pídelo a tu librero favorito, o aquí --> https://www.agapea.com/Mercedes-del-Pilar-Gil-Sanchez/Las-vacaciones-que-iluminaron-mi-vida-9788494695025-i.htm
analyticstracking.php
analyticsTraking
?php>
lunes, 25 de noviembre de 2019
Se ha escrito un libro. Las vacaciones que iluminaron mi vida.
Pídelo a tu librero favorito, o aquí --> https://www.agapea.com/Mercedes-del-Pilar-Gil-Sanchez/Las-vacaciones-que-iluminaron-mi-vida-9788494695025-i.htm
lunes, 18 de noviembre de 2019
Ha llegado el Fin
Nadie
recuerda ya el principio de todo; nadie es capaz de abarcar con recursos
propios de su memoria la fecha concreta, el lugar, o el medio en que comenzó a
morir el Planeta Tierra.
Hay
quien piensa que lo mató la especulación; el afán de riqueza del género humano…
Otros, que ha sido fruto de las guerras, introduciendo como principio el
veintiocho de julio de mil novecientos catorce. Estos pensadores, amplían el
comienzo del fin, hasta el seis de agosto de mil novecientos cuarenta y cinco,
con el lanzamiento de la primera bomba atómica.
Otros,
pensamos que el fin comienza antes, cuando Charles GoodYear consiguió modificar
las propiedades de la goma natural consiguiendo que el caucho se mantuviese
seco y flexible a cualquier temperatura. Después Alexander Parquers en el mil
ochocientos cuarenta y cinco cuando logró sintetizar la parkesina; o después
cuando se dio la bienvenida al celuloide, quien dio paso a distintas investigaciones con distintos polímeros, hasta llegar a la
era del plástico; más o menos en los años setenta hasta nuestros días, en que
se resuelven caros problemas con caros productos, para ser sustituidos por la rara asequibilidad del material plástico.
Hoy,
el plástico lo invade todo, las tierras cultivables, los más inasequibles
lugares de los más apartados mares, para acabar introduciéndose en el interior de los intestinos... los vientres hambrientos de todos los animales que
habitan la Tierra, negandoles la vida a ellos, y como consecuencia insalvable, la vida a los seres humanos.
Se
le ha echado la culpa a la desforestación, por la que no se ha hecho por remediarla,
absolutamente nada, si no que se ha echado "más leña al fuego" a cada verano de
especulación maderera, consintiendo la propagación de incendios tales, que ni las nuevas técnicas, ni una arreciada lluvia, han sido capaces de apagar, porque el dinero llama al fuego desde los más diversos frentes, para que invertir el poder de las llamas, se haga cada vez, más imposible.
Y…
aquí estamos los últimos supervivientes, intentando la evacuación hacia las
cúpulas de metacrilato contenedoras de oxígeno dispuestas en el planeta Marte, que pretenden acogernos en permanente exilio, sobre su árida arena roja.
Han
salido ya varias naves, pero la realidad, es que no cabremos todos… Yo sé que no cabremos, y que la
prioridad para el viaje sin retorno, ha de ser siempre para la juventud con esperanza reproductora, desprovista de taras, con fuerte esperanza de supervivencia, y carácter apaciblemente adaptativo.
A
mí, a las puertas de la nave, únicamente me quedará rezar por la salud de sus
ocupantes, porque lleguen a ese nuevo lugar de vida y esperanza, en perfecto estado de salud, con
garantía de perpetuación y supervivencia.
De
rodillas ruego a Dios por los hijos y nietos, y porque... el hambre, continúe
siendo benevolente con la desesperación y las escrupulosas náuseas que produce el introducir en la boca, los restos desmembrados de los cuerpos de los muertos.
Pórtate Bien!

Muchas veces algunas exigencias de los padres, se convierten en torturas para los más pequeños de la casa...
¡Pórtate bien!
Si te portas bien iremos a...
Ahí comienza la tortura... Sí, ya sé que es un hecho cotidiano, pero... ¿cómo sabe un niño de cuatro, cinco o seis años... qué es portarse bien?...
El niño en estos casos, tendrá miedo de disfrutar de la jornada, de ser él mismo... habrá de reprimirse en sus juegos, y, hasta en sus deseos de expresarse.
Sí, es cierto, dejará de dar la lata, pero se sentirá culpable de todo cuanto suceda a su alrededor. Se sentirá angustiado, y... para colmo, a la madre, después de ir de compras, no le quedarán ganas de llevarle al lugar prometido, y buscará cualquier excusa para que el chiquitín, resulte de ello el culpable.
Los niños, necesitan saber cuáles son las exigencias concretas que se aglutinan en la frase "Pórtate bien"
No olvidemos jamás que los niños son niños, que ir de compras para ellos no suele ser divertido y que necesitan de esparcimiento y expansión.
Compréndeles, y concreta en qué punto decides que radica el portarse bien. Permite que la culpabilidad quede descartada de su mente, y... permítele además que el día de tu esparcimiento sea para él un día feliz.
sábado, 16 de noviembre de 2019
Ayer, a la anochecida
Ayer, a la anochecida, me inundé de luz, me bañé en colores de fuego, me sumergí en las más hermosas marinas, en matices, en texturas, en tumultuosas batallas. Ayer tarde, a la anochecida, me invadió la luz.
Poco antes, comenzada la tarde sumergí mis ojos en una sucesión de vida, en imágenes de una biografía, que sin lectura alguna, me hablaban de un niño que nació observando las sombras coloridas, los lienzos blancos, eco de voz, eco de viento, eco de naves sumergidas, eco de velas desplegadas al viento, henchidas del aire de una Isla amada, flotando en el cielo transparente que puede ver ese niño con especiales poderes desde su nacimiento. Gracias por una vida acompañada de pinceles querido Pintor Poeta de imágenes. Gracias, querido amigo; hoy lo publico en tu recuerdo; Ángel Torres Aleu.
Poco antes, comenzada la tarde sumergí mis ojos en una sucesión de vida, en imágenes de una biografía, que sin lectura alguna, me hablaban de un niño que nació observando las sombras coloridas, los lienzos blancos, eco de voz, eco de viento, eco de naves sumergidas, eco de velas desplegadas al viento, henchidas del aire de una Isla amada, flotando en el cielo transparente que puede ver ese niño con especiales poderes desde su nacimiento. Gracias por una vida acompañada de pinceles querido Pintor Poeta de imágenes. Gracias, querido amigo; hoy lo publico en tu recuerdo; Ángel Torres Aleu.
jueves, 14 de noviembre de 2019
Un equipo de investigación de la UCA
Esta mañana he estado en el programa de Onda Cádiz - Cádiz Contigo. He llegado temprano y mientras espero en una pequeña sala, ante mí se retransmite en directo, un programa paralelo de televisión, en el que un profesor de la Universidad de Cádiz comenta una serie de investigaciones que se vienen realizando en la UCA y que me ha henchido de expectación y ha conseguido maravillarme. Un equipo de investigadores a los que supongo con escasas subvenciones y muchísimas ganas, están obteniendo resultados satisfactorios en el campo de la neurociencia. De verdad que me ha emocionado escuchar al profesor (lamento no saber su nombre, pues llegué cuando el programa estaba ya en antena) decir que un equipo de una universidad gaditana está realizando con éxito pruebas satisfactorias para paliar los estragos del ELA. Desde aquí, desde estas humildes letras, deseo mostrar al profesor entrevistado y a su esforzado equipo, mi admiración y deseo además, dar las gracias por tanto bien que pueden traer consigo sus estudios para la humanidad.
Según el profesor-investigador, podría surgir además de estos ensayos neuronales, una esperanza para el exilio de la vida que es el alzheimer. Benditos sean usted, y su equipo, querido profesor.
He estado tentada de felicitarle cuando le he visto salir... Ahora, me arrepiento de no haberlo hecho...
GRACIAS!
Siempre existirán personas que velen por nuestro bien aunque se dejen hasta las pestañas en ello.
Según el profesor-investigador, podría surgir además de estos ensayos neuronales, una esperanza para el exilio de la vida que es el alzheimer. Benditos sean usted, y su equipo, querido profesor.
He estado tentada de felicitarle cuando le he visto salir... Ahora, me arrepiento de no haberlo hecho...
GRACIAS!
Siempre existirán personas que velen por nuestro bien aunque se dejen hasta las pestañas en ello.
viernes, 8 de noviembre de 2019
Dia de las librerías 2019
Existen lugares con misterio,
Lugares en los que pasa,
o que jamás pasa el tiempo...
En los que, cada una de sus calles
muestran un descubrimiento.
Son recipientes de risas,
llantos, y grandes lamentos...
Si abres una vasija,
viajas hacia otros tiempos,
o te revuelcas en playas
o vuelas a mundos nuevos...
¿Qué dónde son esos lugares...
Que quieres perderte en el tiempo?...
Visita tu librería, viaja sus recovecos
disfruta de aventuras, novelas,
y... Cuéntame todos sus cuentos.
Lugares en los que pasa,
o que jamás pasa el tiempo...
En los que, cada una de sus calles
muestran un descubrimiento.
Son recipientes de risas,
llantos, y grandes lamentos...
Si abres una vasija,
viajas hacia otros tiempos,
o te revuelcas en playas
o vuelas a mundos nuevos...
¿Qué dónde son esos lugares...
Que quieres perderte en el tiempo?...
Visita tu librería, viaja sus recovecos
disfruta de aventuras, novelas,
y... Cuéntame todos sus cuentos.
No olvides dejar tu comentario.
© Mercedes Del Pilar Gil Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)