En Radio La Isla El programa "A Vueltas con la Literatura" de Ramón Luque Sánchez.
Muchísimas gracias Ramón, por cuidarme tanto. GRACIAS!!!!
http://www.ivoox.com/a-vueltas-literatura-ramon-luque-audios-mp3_rf_17069590_1.html
analyticstracking.php
analyticsTraking
?php>
viernes, 17 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Feliz dia del AMOR...
Cruzar el mar de tu amor
Me embarcaré en tu amor, que es de locura
A poblar otros mundos,
A plantar, de simientes otros huertos.
Conquistar, con caricias mundos nuevos
En los mundos ya poblados y ya viejos.
Servirá a tu barco, como aire mis suspiros.
Como velas, el deseo de mi aliento.
Como mar, de sostén nuestros amores,
Y tendremos la pasión como alimento.
©Abuela te Cuenta #AtuelaTeCuenta
Te vi...
Te vi,
En el paseo continuo de mis deseos
Vislumbré tus suspiros,
Fundiéndose entre mi amor,
Entre la desmedida tormenta de mis besos
Mascullé sin voz, la belleza de tu nombre,
Mientras masticaba, una a una,
Cada una, de sus letras suculentas.
Deseé, mi amor, que tu nombre...
Fuese el nombre más extenso,
El más grandioso nombre de la tierra.
©Abuela te Cuenta #AtuelaTeCuenta
Llegaste a mí, amor,
En la mañana
Maduraste mi tarde,
A una hora temprana
Llegó tu ardor,
A ver la luz
De la alborada
Y se volatilizó
En la niebla de hielo
De una fresca madrugada
©Abuela te Cuenta #AtuelaTeCuenta
lunes, 13 de febrero de 2017
Yo no soy susceptible!
Nunca
he sido susceptible
Jamás,
me ofendo por nada
¿Recuerdas
que me dijiste
Ayer
por la mañana?
Que
si tenía bigote…
Que
si mi cara era rara…
Pues
yo, no me he enfadado.
No
mostré ningún recato
En
decir que un zapato,
Me
parece a mí tu cara.
Sin
enfados, sin berrinches…
Sin
hacer caso de nada.
¡No,
yo, no soy susceptible!
¿Recuerdas
la otra semana…
Que
me miró mal tu hermana?
Pues
yo, no demostré nada
Seguí
a lo mío, pasé,
¡Pasé
de estar enfadada!
Le
rompí la camiseta
Que
tenía, en su cuarto doblada.
La
que tú le regalaste,
Y
que tanto le gustaba.
¡Lo
ves, no soy susceptible
Y
no me enfado por nada!
Me gusta aprender, por favor, Comenta!
domingo, 12 de febrero de 2017
Paséame Caballito...
¿Quieres
llevarme a tu grupa
Mi
caballito trotón?
Galopar
por verdes prados,
Donde
no abunde la nieve
Y
luzca en el cielo el sol.
¡No
has de temer a las riendas
Caballito
relinchón!
Que
de las feas correas
No
he de hacer uso yo.
¿Te
estremecen mis espuelas
Estas
que lucen al sol,
Pero
no ves caballito
Que
sólo son de cartón?
Si
las tocas, son blanditas,
Como
soplillos de luna,
Como
claveles en flor.
No
receles de los malos,
Caballito
de ilusión.
Que
ceñida a mi cintura
Cabalgará
mi Tizona
que
si hay que defenderte,
se
transmutará en un Tizón.
¡Paséame
un ratito
Mi
caballito trotón!
Paséame
despacito
Antes
que se ponga el sol,
Para
soñar con caminos
De
arcoíris de color.
¿Y
si te doy un besito,
Y
si te doy de mi cena
Hecha
de luz y de amor?
¡De
la que no lleva agua,
Que
no derrita el cartón!
Me gusta aprender, por favor, Comenta!
miércoles, 8 de febrero de 2017
Puente de la Constitución de Cádiz
Pétreo cuerpo de carriles valientes
Que alzas tu frente, hacia nubes lucientes
Tus
hombros acogen, tirantes turgentes
Resistiendo tu peso, coloso fornido
Poeta
de vientos, cantante abatido
Peinando levantes, ponientes y orgullos.
Consiénteme cruzar tus brazos desplegados
Bellas alas de cisne, unión de caminos
Permite contar tus tirantes exclusivos.
Titán
de mareas, galán de oleajes
Recostado
en aguas, de bellos linajes.
Descubres, la inmediatez de unos cielos
Henchidos de estrellas y, astros celosos
Que ante tu belleza, se muestran sin luces...
Opacos, perdidos... Ocultos, dudosos.
Me gusta aprender, por favor, Comenta!
Mercedes del Pilar Gil #AbuelaTeCuenta Copyright © 2017
sábado, 4 de febrero de 2017
Morir en Roma
Los habitantes de la antigua Roma gracias a su ansia
conquistadora se habían hecho adictos a la sangre, y con ello, adictos a
embriagar sus cuerpos con dosis cada vez mayores de su propia adrenalina.
Las sangrientas gestas de sus guerreros en los
distintos campos de batalla, eran capaces de llegar a Roma antes que ellos
mismos; les precedían hazañas de descuartizamientos de aprensiones de esclavos,
de represiones a pueblos lejanos y ajenos, consistentes en vestir árboles desnudos, con personas colgadas boca abajo a las que dejar morir de sed e inanición en
lentas agonías. De poblar caminos con crucificados, violaciones de mujeres casadas y robos de vírgenes para ser mancilladas en ventas al mejor postor,
sin mostrar un ápice de respeto por las ajenas vidas en países ajenos.
Los pobladores civiles de Roma llenaban sus oídos de
barbaries que corrían de boca en boca atribuidas a centuriones, o decuriones, a
signifiers que permanecían impasibles en medio de la batalla dando honor y
prestigio a su estandarte, portándolo y llevándolo a salvo a la primera línea
de la contienda, o a alguno de los gregarius que sobresalían de entre los miles
de gregarius que acudían al campo de batalla. Los civiles gozaban de estas
gestas imaginándose protagonistas, recreando en sus mentes las hazañas contadas
de boca en boca como propias. Pero eso, poco a poco se iba haciendo
insuficiente; la plebe romana necesitaba ver. Necesitaba sentir el placer de la
sangre, poder oler el dolor de la lucha, gozar de batallas cuerpo a cuerpo…
Necesitaban sentir en sus ojos el poder de una evisceración en directo, la
amputación durante un combate de brazos, dedos o piernas a cargo de afiladas
hachas, puntiagudas espadas, o notar el estremecimiento del pánico de un hombre
atrapado en una red y que es sabedor de que en unos segundos arrebatarán el
alma de su cuerpo.
Los habitantes de Roma, se habían aficionado a la
lucha, sin luchar, sin participar en algo tan excitante, tan digno y tan
atractivo como ganar en una batalla.
Los pequeños se ejercitan en la lucha antes de dejar
el pecho de sus madres para ser convertidos en nuevos reemplazos de gregarius
una vez terminado su crecimiento, o antes de alcanzar el punto de madurez de la
adolescencia, para hacer realidad sus sueños de lucha cuerpo a cuerpo, o el
sueño originario de contienda de sus propios padres.
Para dar rienda suelta a la obviedad de hambre de
descargas adrenalínicas se fueron construyendo fosos de pelea del
que ninguno de los contendientes tenía de él escapatoria alguna. Estos pequeños
fosos no calmaban el apetito de sangre de los romanos, carecían de cómodos
asientos, de aforo suficiente para que pudiesen disfrutar el espectáculo más de
un puñado de hombres…
Los
romanos necesitaban disfrutar en plenitud poblacional, necesitaban formar
auténticas jaurías de personas enardecidas a favor de la aniquilación y de la
muerte. Sí, los romanos necesitaban inmensos recintos que poder bañar de múltiples
sangres de múltiples hombres nacidos para morir matando romanos en países
lejanos conquistados por Roma.
Haz feliz a mi blog: Comenta! A mi blog le encantará disfrutar de tus palabras en sus páginas. Comparte! a Blog le gusta muchísimo pasear por las redes sociales. Muchas Gracias!
domingo, 15 de enero de 2017
Una voz caprichosa
-Hola Voz, te echaba de menos,
-Pero... no eres tú la que dice que soy horrible?
-Perdona Voz, no lo diré más, después de todo eres mi voz de siempre y, añoraba tus gritos, hasta tus tonos escandalosos los añoraba. He llegado a añorar el escuchar tus canturreos horribles.
-¡Ya estamos!
-Por favor, no te enfades... podemos llegar a entendernos y además, a ser amigas...
-Es que... ¡Se me quitan las ganas de permanecer aquí, contigo!... a tu lado.
-Prometo no volver a quejarme...
-¿Estás segura?
-¡Sí!
-¡Pues dime que te gusto, que soy bonita!
-Ummm
-¡Mira que me voy otra vez!
-¡Vamos, voz, no seas caprichosa!... Te diré que aún sin ser hermosa, eres mi voz favorita.
-Tendré que conformarme, después de todo, soy tuya, y, me gusta estar a tu lado.
-Gracias Voz.
-De nada mujer... Hasta otra...
-¿Hasta otra?
¿Qué quieres decir?... ¡Vozzzzz.... Vuelveeeeee!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)