analyticstracking.php
analyticsTraking
?php>
lunes, 23 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
Premio Dardos

Me siento muy halagada y feliz de recibir de cuatro compañeros Escritores, este premio. Es muy importante para mí porque ellos son Escritores tremendamente importantes. Gracias.
Agradezco infinitamente a:
Ibrahim Friedkim de
http://lalibreriaperdida.com/
José Florentino Menéndez Álvarez de
http://www.momentosflorentinos.com/
Ricardo Zamorano Valverde de
http://www.rizaval.blogspot.com.es/
Andrés Belalcázar Saldarriaga
¿Qué es el Premio Dardos? Es un premio que reconoce la dedicación, la creatividad y lo más importante, que es otorgado por compañeros.
1- Hay que incluir una imagen del premio en el blog.
2- Mencionar y enlazar el blog que nos ha otorgado el premio.
3- Otorgar el premio a 15 bloggers.
Yo, a mi vez nomino para este premio a estos grandes autores y mis motivos son para todos los mismos. Que les admiro:
José Juan Picos Freire y a su blog
http://elvientodemisvelas.blogspot.com.es
María Campra Peláez
http://escritoramama.blogspot.com.es/
Julia C. Cambil
http://palabrasylatidos.blogspot.com.es/
Kore Díaz Triacovich
http://historiasficticiasjamascontadas.blogspot.com.es/
Ratch kendal
http://ymedalagana.blogspot.com.es/
Edgar K Yera
http://edgarkyera.blogspot.com.es/
Federico Rivolta
http://relatosfr.blogspot.com.ar/
Ana Lía Rodríguez
http://cuentosnsk.blogspot.com.es/
Ricardo Zamorano Valverde
http://www.rizaval.blogspot.com.es/
Campanilla Feroz
http://sangreenlanevera.blogspot.com.es/
Helia Stella Tobías Ferrer
http://fondosparapoemas.blogspot.com.es/
Clara SL
http://claraserrano1.blogspot.com.es/
María Diz
http://leeresvivircientosderealidades.blogspot.com.es/
Jorge O Iglesias
http://gallegorebelde.blogspot.com.es/
Fernando Mora
http://apocrifosycompulsivos.blogspot.com.es/
Entre pinceles y crochet
http://mbergua.blogspot.com.es/
Muchísimas felicidades a tod@s. Espero que os haga tan feliz como a mí me ha hecho recibirlo y entregarlo. Os quiero!!!! Gracias!!!
![]() |
Me ha encantado esta imagen y espero que a su autor/ra no le moleste que la utilice y le doy las gracias. |
Día de la Poesía
¿Abuela,
la poesía está viva?
Sí,
cariño, la poesía está viva,
Mientras
que tú así la sientas.
¿Dónde
vive la poesía abuela?
La poesía
vive en ti,
Y en el
alma de los poetas.
¿Tiene
papás la poesía?
Sus
papás son poetisas y poetas.
¿Qué
estudia la poesía?
La vida
entera
y la plasma en poemas.
y la plasma en poemas.
¿Siente
amor la poesía?
La
poesía es amor, niña mía.
Habrá amor,
si hay poetas.
Copyright © 2015 AbuelaTeCuenta All raights reserved
Copyright © 2015 AbuelaTeCuenta All raights reserved
martes, 17 de marzo de 2015
Continuación de "UN VERDADERO BESO DE AMOR"
Sirenita
no se dio cuenta de nada, había cerrado los ojos para dejar apreciar a sus
demás sentidos todo el amor del verdadero beso dado.
Se
sintió aturdida, no podía entender nada, había acercado sus labios pero no
sintió que tocase con ellos nada. Abrió sus hermosos ojos y allí no se veía
nada.
¿Estaba
en otro lugar?
Estiró
sus brazos, ahora hacia delante, ahora hacia los lados.
De lo
que estaba segura es que se trataba de un lugar cerrado.
Estoy
dentro de una casa (pensó Sirenita al rato) Palpó un poco con su cola el suelo
de aquella “casa” Una alfombra muy mullida
y sobre la alfombra saltaba.
Sin explicarse
cómo había llegado al abrigo de esa casa, se le ocurrió preguntar:
-
Dime Sapo ¿Dónde estás?
-
¿Dónde estás que estoy perdida?
Rape no
contestó.
Si abriese aquella boca, perdería allí su cena y con ella, perdería también su caza del día.
Intentó
tragar saliva, a ver si así su cena su garganta atravesaba.
De pie, vertical sobre su cola hacia la garganta la echaba, mas ella se resistía, por
la garganta no entraba.
La pequeña
Sirenita, pensó que era una casa muy rara, la alfombra se movía, le apretaba,
la escurría y por ella resbalaba.
Se
agarró a una barra, muy parecida a una caña y allí permaneció quietecita a ver
si la casa paraba.
Aburrido
Rape de no poder tragar nada, camufló su cuerpo en la arena y también entre la
grava.
Para
hacerse con comida, decidió echar la caña.
Muy
feliz la princesita que a la caña se agarraba, salió de allí despedida, por la
inercia propulsada.
Miró
alrededor la niña, por ver si al Sapo encontraba, pero al sapo no veía, allí
sólo había grava.
-
¡Sapos!
Dijo la
princesa
-
¡Tanto lío con los besos, y al final... No sentí nada!
-
Mejor el amor espero, de un príncipe Sireno que muerto de amor diga
que más que a nadie me Ama.
Así me dirá mi Sireno: Sirenita, Amor mío, ¡A ti más que a nadie Quiero!
Copyright © 2015 AbuelaTeCuenta All raights reserved
(Vídeo de Rape pescador) https://www.youtube.com/watch?v=GFFlAR-3jqs
Así me dirá mi Sireno: Sirenita, Amor mío, ¡A ti más que a nadie Quiero!
Copyright © 2015 AbuelaTeCuenta All raights reserved
(Vídeo de Rape pescador) https://www.youtube.com/watch?v=GFFlAR-3jqs
PRIMAVERA
Mis sentidos
alterados,
mi sangre alborotada,
me sentía, como el valle en la mañana,
bañada
de rocío, fresca,
limpia y bien peinada.
Notaba, que esto todo se debía
a la
bella primavera que asomaba.
Ya los campos y los árboles bullían
de belleza y en
sus ramas
verdes hojas se mecían
que al final, bellas flores coronaban.
De este
bello esplendor de mis sentidos
ya mi alma sospechaba, que se hallaba
por el mal poseída.
por el mal poseída.
Que el amor, a mi oído susurraba.
domingo, 15 de marzo de 2015
AVALANCHA
En la profundidad del invierno, finalmente
aprendí que dentro de mí yace un verano invencible. Esta reflexión se introdujo
en mi mente la noche más fría del más frío enero que jamás hubiera conocido.
Me hallaba sola en la casa del pueblo, hacía
ya más de dos meses que no pasábamos allí un fin de semana, desde que terminó el
buen tiempo a finales de septiembre. Este fin de semana, yo no deseaba ir, pero
al final me dejé convencer.
Andrés y los niños habían ido al pueblo a por
los víveres necesarios. Solemos traerlos desde la ciudad donde hay de todo,
pero esta vez veníamos a tope con el coche lleno de trastos, ya se sabe que
cuando se viaja con niños… Además, queríamos intentar esquiar porque a estas
fechas siempre hay algo de nieve. La casa está justo en la ladera de la montaña
y nada más llegar, pensé qué suerte tener un nevero tan cerca, justo sobre la
casa.
Hacía poco más de una hora que me había
quedado sola en casa cuando ocurrió todo.
Un horrible ruido parecido a truenos
encadenados producidos aquí mismo sobre el techo de la casa, sonó a la
vez que una especie de terrible terremoto removió los cimientos, el tejado y
todas las paredes. Recordé aquellos pequeños cursillos de supervivencia en los
que apenas prestábamos atención por la inconsciencia de nuestros años jóvenes y
porque pensábamos entonces que sería muy improbable vernos en una situación
extrema de tal naturaleza que nos llevase a hacer uso de aquellas enseñanzas.
Corrí a refugiarme bajo el marco de la puerta
más cercana, fueron unos segundos o quizá algo más, perdí un poco la noción de
todo a causa del miedo. Tenía ganas de orinar y terminé mojada, acurrucada y
arrastrándome bajo una mesa.
No estaba segura de qué había ocurrido, hasta
que miré por la ventana de la parte delantera de la casa y no pude ver
absolutamente nada.
Me costó un rato entender que estaba allí
atrapada bajo una avalancha.
Recorrí todas las ventanas, una por una. La
de la parte de atrás habían estallado los cristales y la nieve penetraba en la
casa hasta el centro de la cocina. Las ventanas que permanecían enteras,
crujían haciendo unos ruidos capaces de producir en mí un pánico indescriptible.
Enseguida pensé en mis hijos, en mi marido,
en lo afortunados que habían sido de no vivir aquella infernal pesadilla y por
ello di gracias a Dios.
Los crujidos de ventanas me impedían todo
pensamiento positivo, pero aun así… Intenté mantenerme lo más esperanzada
posible.
Tomé una pala e intenté despejar de nieve la
cocina, pero cada palada que retiraba servía de ventaja a la nieve para
colarse mejor en mi cocina.
Desistí y decidí que ya estaba muerta o me
quedaría poco. Cada vez que me sobrevenían estos pensamientos, volvía a dar
gracias por mis hijos y por mi esposo, en lo feliz que debía estar por ellos,
pensaba en lo terrible que podría haber sido tenerles conmigo en esta aterradora situación.
Decidí entonces que debía vivir, mantenerme
fuerte, resistir a la adversidad de la forma más positiva posible. Entré en
la habitación principal y cogí las mantas de la cama, me envolví en ellas
tomando como fortín el cuarto trastero sito en medio del pasillo.
Allí me encontró tres días más tarde el equipo
de salvamento después de que hubieran estallado todas las ventanas y ahora sé
que estoy a salvo gracias a mi pensamiento positivo, y al amor de mi esposo y de mis preciosos niños. Os amo.
Copyright © 2015 AbuelaTeCuenta All rights reserved
Copyright © 2015 AbuelaTeCuenta All rights reserved
EL GATO GARABATO
Mi gato
Garabato,
Salió
del papel,
A jugar
un rato.
¡Vuelve
Garabato!
¡No soy
garabato!
Mi
nombre es... ¡Renato!
Se
divierte el gato,
Persiguiendo a un pato,
Mordiendo,
arañando,
Saltando,
brincando.
No
vuelve al papel,
El travieso,
Renato
¡Vuelve,
Garabato!
¡No
vuelvo al papel!
¡Me quedo
con Pato!
Además,
mi nombre,
Ahora es ¡Renato!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)