Yo también te huelo...
Hueles a campo y a olivo:
a naturaleza, a cariño,
a amor vivido...
Hueles a amor hallado
y a amor perdido...
Hueles a mundo y tierra;
hueles a eslabón perdido
de una preciosa cadena.
A todo eso hueles tú
pequeño asno olfativo.
analyticstracking.php
analyticsTraking
?php>
miércoles, 2 de mayo de 2018
Seamos felices...
Seamos felices como somos, aunque no seamos capaces de gustar o hacer feliz con nuestra presencia a todo el mundo.
Existe gente más afectiva que otra.
Existe gente que no es como tú, y eso, no significa que al no ser como tú, esa persona sea "poco natural" por el mero hecho de tener un comportamiento más afectivo que el tuyo.
Después de todo, cuál es la medida de la naturalidad?
Quién ha impuesto una norma capaz de controlar la naturalidad, el exceso o carencia de ella?
Seamos felices tal como somos e intentemos no juzgar a los demás.
Yo no juzgo, acepto a quienes bajo ese punto de vista abstracto, se comportan de modo "más natural" que el mío.
Besitos y abrazos para todos.
Eso sí, intentaré controlar mi "falta o carencia de naturalidad". Tampoco hay por qué molestar a quienes te rodean, con EXCESIVAS muestras de afecto.
Existe gente más afectiva que otra.
Existe gente que no es como tú, y eso, no significa que al no ser como tú, esa persona sea "poco natural" por el mero hecho de tener un comportamiento más afectivo que el tuyo.
Después de todo, cuál es la medida de la naturalidad?
Quién ha impuesto una norma capaz de controlar la naturalidad, el exceso o carencia de ella?
Seamos felices tal como somos e intentemos no juzgar a los demás.
Yo no juzgo, acepto a quienes bajo ese punto de vista abstracto, se comportan de modo "más natural" que el mío.
Besitos y abrazos para todos.
Eso sí, intentaré controlar mi "falta o carencia de naturalidad". Tampoco hay por qué molestar a quienes te rodean, con EXCESIVAS muestras de afecto.
No al acoso escolar
Aprendamos a transmitir a los hijos que los demás, los compañeros, los vecinos, la gente que nos rodea, es idéntica a nosotros y dignos del mayor de los respetos. Aprendamos a saber comportarnos porque la enseñanza de los pequeños está en nosotros, en saber aceptar al prójimo con sus defectos. No dejemos en el aire que los demás son imperfectos, faltos de naturalidad o carentes de derecho a la vida. Pensemos que "el prójimo soy yo mismo"
Debemos enseñar aprendiendo, a través de la tolerancia, de la empatia, del respeto ante lo que consideremos defectos de los demás.
Los defectos, algunas veces son pequeñas virtudes que a nuestros ojos aparecen exacerbadas o innecesarias. Aprendamos a comprender para transmitir a nuestros descendientes la tolerancia y la igualdad de derechos. Sintámonos a gusto entre la diversidad, entre las distintas personalidades de nuestros semejantes.
La tolerancia te hará crecer. La empatia te hará ver que ante problemas iguales, somos todos iguales.
El cariño hacia los demás te aseguro que te hará mucho más feliz. Encaminemos a nuestros descendientes hacia un pensamiento positivo. Vivamos para hacernos felices y ser felices.
© #AbuelaTeCuenta Mercedes del Pilar Gil Sánchez

Podría ser...
Podría ser que escribiese,
versos tristes este día...
Pudiera ser que sintiese,
amores que se perdiesen...
Pudiera ser... Si escribiese...
Más, será mejor que hoy...
No escriba. 🖋️
© Copyright 2017 Mercedes del Pilar Gil Sánchez #AbuelaTeCuenta
versos tristes este día...
Pudiera ser que sintiese,
amores que se perdiesen...
Pudiera ser... Si escribiese...
Más, será mejor que hoy...
No escriba. 🖋️
© Copyright 2017 Mercedes del Pilar Gil Sánchez #AbuelaTeCuenta
Quizá hoy... Sí, quizá podría...
Quizá hoy, podría...
Podría escribir un verso.
Un verso de un reverso,
de la luz de un sol traverso,
del fulgor del mediodía.
Sí, quizá hoy pudiese...
Quizá hoy, podría...
Pero es esta tarde... llueve...
y la lluvia en primavera,
riega el alma del dolor,
de inquieta, melancolía.
© Copyright 2017 Mercedes del Pilar Gil Sánchez #AbuelaTeCuenta
martes, 1 de mayo de 2018
Para las buenas noches, una nana...
Buenas noches luna
gritaron a una
el manzano rojo,
y el verde laurel.
Buenas noches tengas,
mi rosa de espuma,
mi niño Manuel.
Son buenas las noches
en las que la luna
con su abrazo mece
a un niño de miel.
Copyright #AbuelaTeCuenta
🌜🌟🌛
domingo, 29 de abril de 2018
Hace un momento, contemplando una preciosa fotografía de unos pensamientos he recordado el día en que conocí por vez primera esta sencilla y bella flor; hace muchísimos años.
No sé por qué recuerdo el día en que mi madre me los presentó; recuerdo mi vestido estampado con miles de florecillas, mis calcetines y mis zapatos blancos...
_Mira, nena; unos pensamientos...
Yo, muy pensativa y desconcertada, le contesté:
_Es que acaso los pensamientos se ven?...
Parecerá una tontería, pero la realidad del caso, es que en ese momento, estaba muy asustada... Y... no sé qué clase de personificación "pensada" esperaba ver aparecer por allí...
Algo muy parecido me ocurrió con los tulipanes. en el mismo lugar, en un momento distinto.
El caso es, que... ambos dos, se me han quedado grabados en la memoria, y ahí permanecen como si hubiesen ocurrido ayer mismo, imperecederos. Lo mejor, la imagen de mi madre para siempre conmigo, y yo, protegida por su mano en esas menudencias de recuerdos.
Un recuerdo de #AbuelaTeCuenta
© 2018 All rights reserved Mercedes del Pilar Gil Sánchez
No sé por qué recuerdo el día en que mi madre me los presentó; recuerdo mi vestido estampado con miles de florecillas, mis calcetines y mis zapatos blancos...
Mi madre me llevaba de la mano y se paró de repente para mostrarme los pensamientos; recuerdo, unos colores azules o violeta que alegraban bajo un día de sol radiante el jardín, en los aledaños del ayuntamiento, contenidos en dos pequeños parterres situados a derecha e izquierda del solemne edificio, y mi madre me dijo:
_Mira, nena; unos pensamientos...
Miré a todos lados y no era capaz de ver nada...
Mi madre, al darse cuenta de que miraba hacia todas partes, menos hacia donde se hallaban los pensamientos, me preguntó incrédula:
Es que no los ves?...
Es que no los ves?...
Yo, muy pensativa y desconcertada, le contesté:
_Es que acaso los pensamientos se ven?...
Parecerá una tontería, pero la realidad del caso, es que en ese momento, estaba muy asustada... Y... no sé qué clase de personificación "pensada" esperaba ver aparecer por allí...
Algo muy parecido me ocurrió con los tulipanes. en el mismo lugar, en un momento distinto.
El caso es, que... ambos dos, se me han quedado grabados en la memoria, y ahí permanecen como si hubiesen ocurrido ayer mismo, imperecederos. Lo mejor, la imagen de mi madre para siempre conmigo, y yo, protegida por su mano en esas menudencias de recuerdos.
Un recuerdo de #AbuelaTeCuenta
© 2018 All rights reserved Mercedes del Pilar Gil Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)